Otoneurología
Médico otorrino especialista en acúfeno y otoneurología
Dr. Matías Hernandorena - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Médico Cirujano, Diploma de Honor en Universidad Nacional De Córdoba, especialista en otoneurología y acúfeno.
• Residencia Completa en Instituto Superior de Otorrinolaringología del “Prof. V Diamante” “ Prof. L Barbón”
• Especialista Universitario en Otorrinolaringología, realizada en Universidad Nacional de Buenos Aires.-
• Ex Jefe de Residentes en Servicio de Otorrinolaringología del Policlínico Bancario “9 de Julio”(2 años en el cargo)
• Instructor de Residentes en Servicio Otorrinolaringología del Policlínico Bancario
• Ex Medico De Planta del Servicio Otorrinolaringología del Centro Gallego de Buenos Aires
• Médico de Planta del Instituto Superior de Otorrinolaringología del “Prof V Diamante” “Prof. L Barbon”
• Docente Adscripto a La Cátedra Otorrinolaringología de la Universidad Nacional De Buenos Aires.-
• Miembro de la Sociedad Argentina de Rinología
• Miembro de la Sociedad Argentina de la Voz
• Miembro de la Academia Americana de Otorrinolaringología
• Participante en Congresos Nacionales, Internacionales, Rotaciones y cursos de Perfeccionamiento en : Brasil, Colombia, EEUU.
Otorrinolaringologo especialista en otoneurología, Dr. Matias Hernandorena.
Matrícula Profesional Nº 115495
¿Qué es la otoneurología?
Todo sobre esta compleja especialidad médica
El 35% de los pacientes que acuden a nuestra consulta de otorrinolaringología lo hacen por problemas de zumbidos en los oidos
La Otoneurología es una Subespecialidad médico/quirúrgica que se dedica al estudio de la relación entre el cerebro y el oído. Algunas veces se la menciona como neuro-otología o neurootorrinolaringología. Es una Subespecialidad bastante específica. Se dedica a diagnosticar, tratar y/o rehabilitar los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano. Como por ejemplo la cura del tinnitus, el vértigo o la enfermedad de Meniére.
Los otoneurólogos, deben ser especialistas en Otorrinolaringología. Necesariamente deben poseer conocimientos en Neurología avanzada. También puede darse el caso de un Neurólogo con avanzados conocimientos en Otorrinolaringología. En cualquiera de los casos, se deben comprender a la perfección todo lo referente a reflejos vestíbulo-oculares y vestíbulo-espinales. Además deben disponer de los medios adecuados para realizar los exámenes pertinentes.
El oído y el cerebro están coordinados a la perfección. Trabajan conjuntamente para poder producir y comprender la información que es interpretada como equilibrio y/o audición.

Especialista en acúfeno en Buenos Aires
Hola, mi nombre es Matías Hernandorena. Soy de Cordoba capital. Estudié en la Universidad Nacional de Córdoba y la otoneurología se ha convertido en mi pasión.
Después de recibido me instalé en Buenos Aires. Tengo el consultorio en la zona de la facultad de ciencias económicas de la UBA.
A diario veo pacientes con acúfeno. Me interesa especialmente esta patología. El motivo es que a diario los pacientes que me visitan me comentan que han visitado a otros especialistas. Y me cuentan que otros colegas, por estar desinformados y desactualizados, les han dicho que no hay tratamiento para el acúfeno.
Es impresionante como, luego de realizar todos los estudios como la acufenometría y más tarde ejercitarse en nuestra plataforma web realizando la terapia sonora, la cara de los pacientes cambia. También su humor y su calidad de vida.
La terapia sonora no es la cura definitiva para el acúfeno, pero ayuda a reducir su volumen y pasarlo a un segundo plano.
Te espero con todo gusto en mi consultorio. Realizaremos las pruebas pertinentes y definiremos un plan de acción para el tratamiento del acúfeno.